miércoles, 28 de noviembre de 2007

León con pocos policias en la calle porque andan por el mundo

La Confederación Española de Policía saca a la luz la situación de mínimos que vive la plantilla de la Policía Nacional en la provincia. 255 días al año un vehículo o ninguno hace labores de vigilancia callejera. Se han vivido situaciones cómicas como la de la imposibilidad de detener a un ladrón que trepaba por la pared del hotel situado frente a la Audiencia Provincial, porque no había agentes. La falta de efectivos de Policía Nacional en León continúa suscitando las más duras críticas por parte de la Confederación Española de Policía (CEP). Ayer, los representantes del colectivo policial, explicaron a LA CRÓNICA que siete de cada diez días no exista ningún tipo de servicio de patrulla en León. «Más del 70 por ciento del año se ha tirado la calle de León sin vehículos o con uno como mucho», afirmó Ángel Alonso, secretario provincial del sindicato policial. Lo que no extraña teniendo en cuenta que la dotación, «en el mejor de los casos», es de tres de los llamados «zetas», es decir, unidades operativas dedicadas a funciones de vigilancia en la calle y radiopatrulla.
Y es que si la situación de la plantilla de Policía Nacional en León venía siendo ya mala, en estos momentos se ha convertido en crítica. Hasta tal punto, que en muchas ocasiones no pueden trasladar presos procedentes de la prisión situada en Mansilla de las Mulas al hospital de León.

Asimismo, los policías se quejan de que el sistema establecido para el traslado de presos al hospital, es, cuando menos, «cuestionable». Para empezar, la Guardia Civil se hace cargo del reo en la penitenciaría y lo traslada a los juzgados. En ese punto, la Policía Nacional lo custodia hasta el hospital y se ve obligada a esperar a que lo atiendan. Entretanto, los agentes de la Benemérita suelen esperar también, con lo que se pierden hasta cuatro efectivos en un solo servicio. En estos momentos, se realiza una media de 10 visitas hospitalarias cada mañana, con lo que al menos dos de los tres «zetas» quedan simplemente para ese servicio. La CEP se queja de que en otras ciudades como Oviedo, la Benemérita se hace cargo del preso que va al hospital durante las cinco primeras horas, pero el subdelegado, Francisco Álvarez, se ha negado a que esto se produzca en León. Entretanto se han dado situaciones en las que un preso ha estado 2 meses internado en el hospital y ha coincidido con otro, con lo que dos «zetas» tenían que estar ahí destinados de forma permanente.

Además, la situación se ha convertido en crítica por otras circunstancias. De los 240 efectivos que componen la plantilla actual de León, 27 son vacantes, es decir, plazas no asignadas.

En los juzgados suele haber seis policías fijos, en subdelegación 7 agentes que se turnan, unos 10 están destinados a la Unidad de Intervención Policial, hay 8 en comisión de servicio en Madrid (haciendo labores de escolta) y la comisaría tiene alrededor de 60 «jefes» y unas 10 a 15 bajas médicas mensuales. Si se descuentan los que forman parte de Tedax, brigadas, etc se entiende por qué en la Audiencia Provincial no hay funcionarios policiales que custodien el edificio por la noche.

Esto produjo que nadie impidiese un atraco de un caco que trepó por la pared del hotel de enfrente sin que se le diese el alto. Lo cierto es que la plantilla, «pese a su excelente labor», está sobrepasada. Muestra de ello es que cuando viene alguna personalidad o hay algún evento se tiene que desviar a la Policía Local y se ha llegado, incluso a quitar al funcionario que cumple servicio en la puerta de la comisaría para que realice otro.

La Crónica de León

No hay comentarios: