jueves, 28 de febrero de 2008

La Diputación rechaza la linea Sama-Velilla

El Pleno de la Diputación de León aprobó ayer por unanimidad de todos los grupos políticos (PP, PSOE y UPL), la moción en contra de la línea eléctrica Sama-Velilla. Se refrendó por lo tanto enconar esfuerzos para evitar que se consume el trazado que se ha planteado desde la compañía eléctrica Red Eléctrica de España. Por otra parte, también se llegó al acuerdo de que se enviase la moción, tanto al Gobierno central como a la Junta de Castilla y León.
Pero en este tema concreto, fueron presentados dos propuestas pertenecientes a los grupos PP y UPL. La principal diferencia, salvo que en la de UPL aún figura un antiguo trazado por el Curueño y otras localidades como Cármenes, no siendo fiel a la realidad actual, era que la Diputación de León se encargase de los gastos de la defensa jurídica, a lo cual el portavoz del PP, Jaime González, lo rechazó de plano pues, el coste de las cerca de 20.000 alegaciones leonesas sería imposible de asumir por las arcas de la institución provincial.
El alegato sobre la línea del portavoz leonesista, Lázaro García Bayón, sirvió para definirla como de «agresión» hacia el medio ambiente, con un trazado que además «acabaría con lo poco que queda en León».
Sobre costear los gastos de defensa jurídica en el caso de las alegaciones, el Partido Socialista hizo hincapié en que si se llega a realizar, sería un menosprecio a otros problemas que también se reivindican en toda la provincia y que también precisan ayuda jurídica. El portavoz de PSOE, Demetrio Alfonso Canedo, dijo que desde su partido se oponían frontalmente al trazado y que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «ha pedido al Ministerio de Industria, que se reúna con las plataformas contrarias al trazado para dialogar e intentar llegar a posturas comunes».
Pero la votación sorprendió a todos ya que, después de la tempestad llegó la calma y los acuerdos, de tal manera, que todos los grupos se unieron después de haber alegado sus inequívocas posturas.
Este tema se trató después de haber aprobado entre otros puntos, la adhesión al convenio suscrito entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de suministro de información de carácter tributario y solicitud de intercambio de información con la Tesorería General de la Seguridad Social.
La sesión de ayer fue significativa ya que además de todos los encuentros y desencuentros políticos, al llevarse a cabo diferentes obras de mejora en el salón de plenos del Palacio de los Guzmanes, éste se tuvo que celebrar en la sala de plenos del Ayuntamiento de León, en la plaza de San Marcelo. Carrasco utilizó el sillón de la Alcaldía.

La Crónica de León

En los centros de secundaria de Pola se presentaron los proyectos de "Mujer, deporte y sociedad"

En el día de ayer tuvo lugar la presentación del proyecto 'Mujer, deporte y sociedad', desarrollo y consecuencia de las aplicaciones de las leyes de igualdad en los centros de secundaria del municipio de La Pola de Gordón, Maristas Santa Bárbara e Instituto de Secundaria de la Pola, con la colaboración del Ayuntamiento de la Pola de Gordón a través de su concejalía de deportes. Este proyecto, desarrollado y presentado por el C.D. León Balonmano Cleba femenino y con la colaboración de la diputación de León, se está presentado en diversos centros educativos de la provincia, centrándose especialmente en el colectivo de jóvenes y adolescentes.
La charla fue realizada por el entrenador del club de balonmano, Diego Soto, acompañado por tres de sus jugadoras, que expusieron sus vivencias y dificultades a la hora de desarrollar su carrera deportiva sin olvidar que dicho club se encuentra en división de honor.
En la exposición se destacaba el articulo 14 de la constitución donde se recoge «el derecho a la igualdad y no discriminación por razón de sexo», así como la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para la igualdad del individuo. A lo largo de la exposición, los chicos y chicas evaluaron problemas tales como la violencia de género, la discriminación salarial, la tasa de desempleo femenino y la gran dificultad de conciliar la vida personal, laboral y familiar, analizaron la ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres con un lenguaje cercano, y por último, se analizó el ámbito del deporte de manera específica, donde se prevé en la nueva ley la «apertura de las disciplinas deportivas a las mujeres mediante el desarrollo de programas específicos», el deporte debe ser considerado un motor y un instrumento para conseguir la igualdad.
Menor difusión en los medios de comunicación, desigualdades para la participación en el programa ADO, bajo número de entrenadoras y juezas, contratos privados que penalizan el embarazo, un 10% de presencia de mujeres en las federaciones deportivas españolas, son realidades del deporte femenino.

La Crónica de León

martes, 26 de febrero de 2008

Con las altas temperaturas se ha ido la nieve

Los 9,2 grados que se registraban ayer en la estación de esquí de Leitariegos son los causantes de que la práctica del esquí en León esté siendo durante esta campaña una tarea bastante complicada. Las altas temperaturas que se están registrando desde el inicio de la temporada y la falta de nieve han hecho que las estaciones no sólo no hayan podido abrir hasta semanas más tarde de su apertura oficial, sino que, desde entonces, se han visto obligadas al cierre en varias ocasiones, una situación que podría volver a producirse en los próximos días de no producirse una bajada en los termómetros.
En estos momentos, los aficionados al deporte blanco de la provincia sólo pueden disfrutar de 3,2 kilómetros de pistas repartidos entre las diferentes estaciones. De este modo, en San Isidro, cuentan con dos kilómetros para la práctica del esquí, dos pistas y tres remontes en servicio. La nieve es de calidad dura y su espesor se encuentra entre los 15 y los 45 centímetros.
Por su parte, en Valgrande-Pajares cuentan con 0,6 kilómetros esquiables de nieve de calidad dura-húmeda y con espesores de entre 10 y 15 centímetros. Tienen disponibles también dos pistas y dos remontes.
1,6 kilómetros son los que se ofrecen en la estación de Leitariegos, donde cuentan con tres pistas y cuatro remontes en servicio. La nieve en esta estación es de calidad húmeda y su espesor es de 10/20 centímetros.
Fuentes de Invierno, que afronta su segunda temporada desde su apertura, está acusando mucho más la falta de nieve y las altas temperaturas y su balance está siendo más que desastroso, ya que la estación permanece cerrada todavía. Una situación que, según creen, se podría haber 'salvado' en el caso de que la estación contase con cañones para la producción de nieve artificial, un sistema que ha estado funcionando a pleno rendimiento en el resto de las estaciones de la provincia y que ha permitido que hayan mantenido su oferta de esquí –aunque reducida– pese a la falta de nieve.
A pesar de las soluciones que ofrecen estos sistemas de producción de nieve artificial, en caso de que no bajen las temperaturas no será posible activarlos y las instalaciones podrían verse de nuevo obligadas al cierre.
Las previsiones meteorológicas para los próximos días no incluyen nevadas, como pronto, éstas podrían producirse en una semana y las cotas de nieve se sitúan próximas a los 2.000 metros. Además, tampoco se descarta que puedan registrarse lluvias próximamente, lo que dificultaría aún más la situación que están viviendo las estaciones de la provincia.

La Crónica de León

Siguen las dificultades para la línea Sama-Velilla

La proyectada línea de alta tensión entre la localidad asturiana de Sama y la palentina de Velilla del Río Carrión sigue en el mismo punto que antes de que comenzara la campaña electoral para la cita del próximo 9 de marzo. Desde Red Eléctrica de España –empresa pública promotora del tendido eléctrico– confirman que siguen dando respuesta a las 25.000 alegaciones presentadas –20.000 procedentes de la provincia de León y 5.000 del Principado de Asturias–. Una vez sean resueltas las alegaciones «éstas pasarán al Ministerio de Medio Ambiente, que es el organismo encargado de redactar el impacto ambiental», confirma REE y añade que «entonces se sabrá si se modifica o no el trazado».
Las palabras, estos días, del ministro de Defensa y candidato número uno del PSOE por León al Congreso, José Antonio Alonso, han abierto, nuevamente, el debate y han dejado paso a la especulación. Alonso ha asegurado que los daños que la línea de alta tensión ocasionará en la montaña leonesa son «inasumibles» y anuncia que «estamos trabajando para diseñar un itinerario alternativo que evite los daños».
Este periódico confirmó ayer con la decena de municipios afectados por la proyectada Sama-Velilla que ninguno de ellos ha recibido ningún tipo de comunicación –escrita u oral– que avale las palabras pronunciadas por el ministro de Defensa en campaña electoral. Tampoco el Ministerio de Industria tiene constancia alguna de que se esté trabajando en la búsqueda de trazados alternativos para evacuar la electricidad desde el Principado de Asturias.
A las promesas del número uno al Congreso se ha sumado, además, el anuncio realizado por miembros de la plataforma Montaña Oriental, el pasado jueves, que vaticinaba que el Consejo de Ministros iba a dar el visto bueno al Plan Energético Nacional 2008-2016, en el que se incluyen los 123 kilómetros de tendido eléctrico entre Sama y Velilla, 87,7 kilómetros por territorio leonés.
El Consejo de Ministros del pasado viernes, 22 de febrero, no llevó en su orden del día la aprobación del Plan Energético Nacional. Ni tampoco se ha retirado del borrador del mismo la línea de alta tensión entre Sama y Velilla del Río Carrión, tal y como se puede confirmar en la propia página web del Ministerio de Industria.
Así las cosas, la Sama-Velilla ha entrado de lleno en la campaña electoral. Los socialistas, a través del ministro Alonso y el líder provincial del partido, Miguel Martínez, están defendiendo la modificación del trazado. Si bien esta opción no figura –negro sobre blanco– en los programas electorales del partido para la provincia de León.

La Crónica de León