sábado, 14 de julio de 2007

Comienza en Sahagún la fiesta medieval

Ya están en sus aposentos. Pícaros, músicos, tragafuegos, zancudos y pitonisas llegados de todo el 'reino' han tomado las calles de Sahagún, muy dispuestos con sus cacharros e instrumentos imposibles para empaparse durante este fin de semana de toda la esencia juglar. Una fiesta, el VI Encuentro de Juglares, que rememora el nacimiento de la primera escuela dedicada a las artes liberales y donde, tanto profesionales del sector como público en general, disfrutarán estos días de un interesante escaparate nacional de espectáculos de género medieval.

Así, la jornada de ayer se dedicó a la instalación de los puestos del mercado de artesanos, que se mantendrá abierto todo el fin de semana en la Plaza Mayor y a la recepción de los primeros artistas que han ido llegando. Se prevé que a lo largo del encuentro acudan a la llamada medio centenar de participantes.

La programación para hoy arrancará a las 11.30 horas con un taller de música tradicional en la Capilla de San Mancio. Paralelamente en la Plaza Mayor –donde se desarrollará el mercado medieval– se celebrará otro de danza histórica para 'damas y caballeros cortesanos'. El bullicio del pasacalles irrumpirá en la plaza a las 12.00 horas bajo la batuta del peculiar Crispín D'Olot, maestro de ceremonias y anfitrión de este homenaje a la primera escuela para juglares, que nació en Sahagún a principios del siglo XII. Igualmente en San Mancio habrá un taller de rabel y otro de danza oriental en la plaza. Durante la jornada de mañana se sucederá la animación de calle y música.

Ya por la tarde, desde las 18.00 horas, momento en el que se vuelva a abrir el mercado medieval, se ofrecerá otra batería de talleres, como uno de juglaría cazurra para bufones y otro de títeres, así como más pasacalles y un espectáculo de cuentacuentos. Por la noche, cena medieval en la plaza de San Benito.

Fuente: La Crónica de León

viernes, 13 de julio de 2007

La "Valquedada" de Valderas reune a jóvenes de toda España

La primera edición de la 'Valquedada' se desarrollará en la villa valderense desde hoy y hasta el domingo, con un programa muy completo e interesante, que aboga por la interrelación entre todos los jóvenes participantes. El encuentro consistirá, sobre todo, en una acampada a gran escala en las instalaciones del polideportivo de Valderas, que cuenta con todos los servicios higiénicos para dar cobertura a los campistas y eventos programados para el disfrute de todos los presentes.
Para este fin, se ha organizado un mercado medieval que se ubicará en el centro urbano de la localidad, donde habrá actuaciones y talleres. Los visitantes podrán disfrutar de cuentacuentos, música en directo, malabares, monólogos y capoeira. Además, para el auge de la vida comercial de la localidad se preparará un recorrido gastronómico, para probar las tapas de los diferentes establecimientos hosteleros y dar a conocer esta costumbre leonesa a todo el público.

Las noches de la 'Valquedada' estarán amenizadas por conciertos musicales. El grupo aragonés 'Los Gandules' actuará hoy, y mañana 'Happening' presentará su último trabajo discográfico.

Todas estas actividades están promovidas por la asociación juvenil 'Valderas se mueve', que quiere conseguir dar un impulso a la villa para evitar su retroceso poblacional. Para ello, la 'Valquedada' aparece como elemento a perpetuar en el tiempo, convirtiendo su celebración en una cita anual desde este mismo verano.

La 'Valquedada' nace con la clara intención de animar la vida social de Valderas y de convertir este pueblo leonés en referencia juvenil a nivel nacional. Este proyecto pretende reunir a jóvenes de todos los puntos del país, para pasar tres días de convivencia y diversión.

Fuente: La Crónica de León

jueves, 12 de julio de 2007

Las piscinas de Villamanín, revulsivo para el verano

Cientos de visitantes acuden cada año por la época estival al municipio de Villamanín para disfrutar no sólo del incomparable marco natural, sino también para pasar sus vacaciones. Por ello, el Ayuntamiento de Villamanín, que preside el alcalde, el popular Óscar Gutiérrez Álvarez, intenta mejorar todas las instalaciones municipales, de las que se pueden beneficiar los turistas.

De hecho, el Ayuntamiento ha invertido una partida económica por importe de 100.000 euros con la que se ha acometido la adecuación de las piscinas municipales y sus alrededores. Recientemente se ha ejecutado la renovación de todos los vestuarios y aseos de las instalaciones así como el montaje de la nueva cubierta de los tejados del edificio polideportivo.

Principalmente son los asturianos los que disfrutan el verano en los distintos campamentos que ofrecen las localidades de Ventosilla, Rodiezmo y Villamanín. Ayer, un centenar de niños de la parroquia San Nicolás de Verón de Asturias, se daban el primer chapuzón en las piscinas municipales.

Las oficinas del Ayuntamiento cambian de sitio por las obras en el edificio

Las oficinas municipales del Ayuntamiento de La Pola de Gordón han cambiado de forma eventual su sede y han sido trasladadas al edificio situado en la calle Severo Ochoa, a la vera del río Bernesga en el paseo del Arenal, debido a las obras que actualmente se están acometiendo en la casa consistorial de Gordón.

El equipo de gobierno ha hecho público un bando con el objetivo de dar a conocer a los vecinos del municipio gordonés esta nueva situación, en el caso de que tengan que formular los pertinentes asuntos administrativos o gestiones de carácter municipal, así como para obtener algún tipo de información por parte del personal auxiliar del propio ayuntamiento.

Actualmente la casa consistorial está inmersa en las obras de rehabilitación y ampliación, con un montante de 714.000 euros, que ha concedido la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Fomento.

El proyecto contempla la renovación total de los forjados y las cubiertas, procediendo a la sustitución de la estructura del material de cobertura que hay actualmente. Otra de las tareas que se van a llevar a cabo en el edificio será la limpieza y restauración de la fachada, además de la sustitución de las carpinterías de huecos de puertas y ventanas, así como el acondicionamiento de los sistemas de aislamiento. También se renovará al completo el mobiliario de las distintas dependencias municipales.

Fuente: Diario de León