sábado, 23 de diciembre de 2006

Todavia no se sabe la fecha de la llegada del AVE a Leon


El Gobierno no tendrá que poner sobre un calendario los plazos de la finalización y puesta en marcha de la variante ferroviaria de Pajares para unir con el tren AVE la provincia leonesa con el Principado de Asturias, y no lo tendrá que hacer porque lo han impedido con sus votos los diputados nacionales socialistas en el Congreso de los Diputados que forman parte de la Comisión de Fomento.

Alicia Castro Masaveu, parlamentaria asturiana manifestó que «no vamos a tener AVE en 2009 sino en 2012 ó 2014, y en todo caso no será de alta velocidad, ya que las altas prestaciones supondrán que en lugar de circular a 350 kilómetros por hora tendremos que hacerlo a 250»

Fuente: La Crónica de León

Sigue el deterioro de la catedral de Leon



Las instituciones se unen para frenar el deterioro de la Catedral de León tras el desplome de dos gárgolas

Existe una honda preocupación ciudadana por el futuro del principal símbolo de la ciudad.

Lo que más ha dolido a los leoneses, ha sido la caída de dos gárgolas del pórtico sur de la «Pulchra Leonina» los pasados 29 de noviembre y 4 de diciembre el que mayor impacto social ha suscitado.

Por eso están dispuestos a echarse a la calle para que las autoridades locales y autonómicas tomen medidas para paliar el continuo deterioro del símbolo de todos los leoneses.

Fuente: Diario de Leon

Feliz Navidad 2006 a los lectores de este blog





"La Palabra de Dios se hizo hombre, y habitó entre nosotros". (Jn 1, 14)

viernes, 22 de diciembre de 2006

Guias turisticas de Asturias y Galicia se apropian de los Ancares leoneses



Libro Galicia . Gran formato. Editorial Ir Indo. Gramaje de lujo. Fotografías espectaculares. Firmas: Camilo José Cela, Laxeiro y Vítor Vaqueiro.

Trilingüe en castellano, gallego e inglés. Primera y sorprendente fotografía: Las Médulas, sin decir que están en El Bierzo, León, mientras que en el resto de imágenes sí consta la localización.

Otro ejemplo: Galicia, a pié de foto , de Lunwerg Editores y también de gran formato. Veintiún reporteros retratan la realidad de la comunidad vecina.

Y es que, por ejemplo, la denominación de Ancares, que tradicionalmente se ha referido al río y valle leonés de su mismo nombre, ha tenido en los últimos años tanto éxito que no sólo se ha dividido en «ancares lucenses» y «ancares leoneses», sino que el término se ha extendido a decenas de kilómetros en dirección a Galicia, hasta la lejana Triacastela, que está a 50 kilómetros del valle de los Ancares.

Fuente: Diario de León