sábado, 27 de octubre de 2007

Reunión en León para ultimar la mejora de la autovía León-Valladolid

Los presidentes de las diputaciones de León, Isabel Carrasco, y Valladolid, Ramiro Ruiz, ambos del PP, celebrarán una 'cumbre' el próximo día 8 de noviembre en León en la que de manera casi monográfica se diseñará una ofensiva para buscar la máxima celeridad y compromiso del Gobierno central con la ejecución de la totalidad de la autovía A-60 (León-Valladolid), ya que ambos mandatarios coinciden en criticar su actual ritmo, sobre todo en el tramo mayor e intermedio, Santas Martas-Villanubla.

Así lo anunció ayer Carrasco como principal novedad del balance de los 100 días de Gobierno provincial (cumplen mañana), indicando que se trataría de una «convención» en la que ambos responsables «estudiaremos cómo exigir más celeridad y más presupuesto» para una autovía que «tenía que estar lista en 2007 y que la Junta, ya en el Plan Regional de Infraestructuras 2002-2007, ya había incluido, y entonces me criticó el PSOE porque era un plazo muy largo».

Sin embargo, también avanzó que juntos tratarán de otros asuntos comunes como que los esquiadores de Valladolid que acaben todas las temporadas en Cantabria, compartir medios de extinción de incendios o 'copiar' la campaña de Productos de León.

En un extenso repaso por cada área de la Diputación, Carrasco destacó la «agilísima» actuación de la Diputación en apoyo a los afectados por la plaga de topillos, la urgente reubicación de personal en la sede de San Cayetano, que permitirá aligerar el Palacio de los Guzmanes, la reedición de folletos turísticos y los acuerdos de presencia en ferias del sector pese a la 'ruptura' del Patronato por el Ayuntamiento de León, o la ampliación de fechas en la temporada de esquí en Leitariegos y San Isidro, que arrancarán si nieva el próximo 1 de noviembre y para las que «las tasas no han subido ni un duro» porque «hay que apostar por servicios excelentes para exigir algo a cambio».

En el ámbito cultural, mencionó un proyecto que firmará en breve con la consejera de la Junta, pero no desveló, y avanzó una mejor señalización del Palacete de Independencia.


Fuente: La Crónica de León

Todo preparado para la Beatificación de los mártires

En la jornada de mañana, la plaza del Vaticano acogerá a miles de creyentes que serán testigos de una de las ceremonias de beatificación más importantes de la historia, ya que serán declarados beatos 498 mártires españoles del siglo XX, de los que 33 están relacionados con la Diócesis de León y 25 con la Diócesis de Astorga. En total 58, ya que Primitivo Sandín pertenece a la Diócesis de Astorga y no al Obispado de León, como indica la página web de esta Diócesis. Estos siervos de Dios murieron por defender sus ideales cristianos tras la persecución religiosa de los años treinta de la pasada centuria.
Así, un total de 130 personas de la provincia de León asistirán in situ a la beatificación de los 498 mártires. Entre la gente que irá al acto religioso irán sacerdotes, familiares de los 59 próximos beatos y también personas que viajarán para realizar turismo. Además, estarán acompañados por el director provincial en León de Halcón Viajes, Fernando Prieto, y del director de Formación de la compañía Castilla y León y Extremadura, José Ramón Arroyo. El obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, y el obispo de León, Julián López, estarán presentes en la ceremonia.

Según Fernando Prieto, un total aproximado de 900 personas de los Obispados de la Comunidad y de Extremadura y del Arzobispado de Toledo se han apuntado. Además, desde la compañía explicaron que también organizan los traslados a todos los actos religiosos y visitas a los lugares más significativos de Roma.

Este evento religioso cuenta con tres actos. Así, hoy, a las 18.30 horas, la basílica de San Pablo de Extramuros de la capital italiana acogerá la ceremonia de acogida, que dará la bienvenida a los miles de peregrinos que acudan a festejar con su fe la fiesta religiosa.

El día grande se desarrollará durante la mañana del domingo. A las 10.00 horas, en la plaza del Vaticano, el cardenal José Saraiva Martins, representante del Papa y prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, presidirá la ceremonia de beatificación. Consistirá en una misa en la que se leerán los nombres de los 498 Siervos de Dios. Después de la liturgia, mediante un decreto de la congregación, se declarará beatos al casi medio centenar de hombres que murieron por su fe, según explicó un portavoz del Obispado de León.

El lunes, día 29, se oficiará una misa de Acción de Gracias en la Basílica de San Pedro del Vaticano, que presidirá el cardenal Tarsicio Bertone, Secretario de Estado.

Fuente: La Crónica de León

viernes, 26 de octubre de 2007

Boñar sigue promocionando la semana micológica

La villa de Boñar continúa con las actividades de la semana micológica que organiza el Centro De Iniciativas Turísticas San Isidro de Boñar. La jornada de ayer congregó mucho público en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Boñar para escuchar la conferencia Notas sobre aspectos básicos de la toxicidad de las setas dirigida por Gonzalo Fernández-Valladares García, médico de emergencias sanitarias. Se describieron las especies de setas que más riesgos entrañan para la salud dado que la micología es una gran afición pero también un gran riesgo, según recordó Fernández-Valladares.

Manifestó que lo importante es que cada uno recoja las setas que conozca y sepa, dado que «el riesgo surge cuando intentamos ir más allá y cada año se come un especie diferente y se cae en la tentación de consumir setas de las que no se está seguro si son buenas». Recordó a los asistentes que si bien no hay muchas setas mortales si las hay que son dañinas, y aprovechó la oportunidad para describir el cuadro de las diferentes intoxicaciones por setas así como las diferencias entre lo que son signos graves y menos graves mientras que en el tema de la atención médica precisó que lo indicado cuando hay algún problema es ir al médico ya que no hay ninguna medida de primeros auxilios. En definitiva quiso trasmitir que lo definitivo es que cada uno coma la que sepa y conozca. Hoy viernes la nueva charla versará sobre el género boletus.

Fuente: Diario de León

Mejora la comunicación entre Asturias y Ponferrada

con la A-6 (Madrid-Galicia) y la A-63 entre Oviedo y La Espina». De los 12 kilómetros del primer tramo, 1,1 serán viaductos. Tendrá dos calzadas de dos carriles de 3,50 metros cada uno, separados por una mediana de 2 metros, un arcén exterior de 2,5 metros y uno interior de un metro. PONFERRADA.— El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias aprobó en su última reunión destínar 1.304.478 euros para la redacción del proyecto de construcción del tramo de autovía entre La Espina y Tineo, el primero de la autovía Ponferrada-La Espina.

Este tramo tendrá una longitud de 12 kilómetros y el plazo de ejecución del proyecto se eleva a 10 meses. La redacción del proyecto permitirá conocer el coste total de esta fase de la autovía, que se estima en unos 75 millones de euros. Las previsiones del Gobierno asturiano son que las obras puedan comenzar a principios de 2009. La portavoz del Gobierno del Principado, Ana Rosa Migoya, aseguró que la autovía entre Ponferrada y La Espina es «prioritaria», porque resuelve la conexión interregional entre Asturias y Castilla y León, «fortaleciendo la cohesión territorial y su conexión con el resto del país, ya que permitirá la comunicación

Fuente: La Crónica de León