martes, 20 de marzo de 2007

El sellado del vertedero de La Robla tiene un presupuesto de 800000 euros


El alcalde de La Robla, José Luis García Fernández, acompañado del edil de Obras, Francisco Javier Suárez, visitaron ayer el desarrollo del sellado del vertedero de la localidad. A finales del este verano estará finalizado el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 800.000 euros. El alcalde señala que este montante se incrementará al final del proceso.

Las obras consisten en el sellado definitivo del vertedero de residuos urbanos del municipio y el alcalde ha hecho un llamamiento a los vecinos para no viertan en esta zona los escombros o los enseres, ya que una vez sellado este vertedero estará limitado a la basura y a los restos orgánicos.

El vertedero actual es el lugar en el que actualmente se depositan los neúmaticos y desehechos de obras, pero una vez finalizadas las obras y el vertedero sellado se evitará que los vecinos de las zonas limítrofes se vean afectados por el vertido incontrolado. José Luis García Fernández asegura que esta ejecución «es un fórmula de civismo que pretende solucionar los problemas que actualmente tenía el municipio sobre el vertido de residuos y que a partir de ahora evitará que existan basureros incontrolados por el municipio». Tanto el regidor como el edil puntualizaron que las obras dotarán al municipio de una instalación modélica.

La actuación era uno de los planes básicos del alcalde de La Robla para esta legislatura. El vertedero está ubicado en entre las pedanías de La Robla y Brugos de Frenar y a diario se puede contemplar el humo que se desprende de la zona por la acumulación constante de basuras.

La Mancomunidad de la Montaña Central recibirá mañana, a partir de las 12.00 horas, tres nuevos vehículos que servirán para la recogida de basuras o la limpieza viaria en los días de nieve y que serán entregados por el director general de la administración territorial, Luis Miguel González Gago. En el acto estarán presentes todos los alcaldes que forman parte de la mancomunidad. El acto tendrá lugar en la plaza Cardenal Aguirre de La Pola de Gordón.

Los representantes de Vegacervera, Villamanín, La Robla, La Pola y Matallana asistirán al encuentro en la plaza de La Pola de Gordón.

Fuente: Diario de León

lunes, 19 de marzo de 2007

Vuelve el frio por toda la montaña de Leon


Una nueva ola de frío hará olvidar, hoy, las temperaturas casi primaverales que se registraban durante estos días en la provincia de León. Según las últimas previsiones, el termómetro podría registrar en solo unas horas y con respecto a ayer un descenso de hasta diez grados de temperatura.

Desde el Instituto Nacional de Meteorología avisaban de la proximidad de una importante borrasca que llegará hoy a la península y que será la causante de un notable descenso en las temperaturas, que vendrá acompañado de vientos fuertes y nevadas en cotas relativamente bajas, de entre 300 y 600 metros.

En la provincia se espera para hoy una temperatura de entre seis y un grado, que tenderá a descender durante los próximos días. Ante esta situación, Protección Civil de Castilla y León activó ayer la alerta naranja por el peligro que pueda suponer la llegada de este nuevo temporal.

El fuerte viento, que afectará sobre todo a zonas de montaña, las heladas, la lluvia y la nieve estarán presentes la mayor parte de la semana, ya que hasta el viernes no se espera que se produzca una mejoría.

Este invierno se ha caracterizado por la relativa suavidad de las temperaturas, que han permitido que durante los últimos días se haya disfrutado de un clima propio de la época primaveral, por lo que esta ola de frío es recibida ahora con cierta sorpresa por todos.

Los más beneficiados serán sin duda las estaciones de esquí, que se enfrentaban este año a una de las temporadas más bajas por la falta de nieve en las pistas.

Desde la estación de San Isidro esperan que estos días se produzca una nevada que «salve definitivamente la temporada» ya que aunque la estación ha estado abierta, la poca nieve y el aumento de las temperaturas habían desanimado ya a una buena parte de su clientela. Los hosteleros que tienen sus locales próximos a las estaciones también esperan expectantes la llegada de estas nuevas nevadas y confían en que ayuden a prolongar la temporada y que atraigan al turismo, sobre todo de cara a Semana Santa.

En el otro extremo de la ola de frío se colocan las organizaciones agrarias. En situación de alertas, pero esperanzadas en que las condiciones meteorológicas mejoren para evitar una desastrosa campaña agrícola.

El responsable de Asaja, José Antonio Turrado, considera que el «problema es que haya venido el calor antes de tiempo». Las heladas, añade este sindicato, «son muy perniciosas y pueden provocar pérdidas en los frutales pero se verá después».

Desde Coag, su responsable, Juan Antonio Rodríguez, explica que los cereales, de momento, están resistiendo «de hecho ya hemos estado bajo cero». Entiende este responsable sindical que sería más problemático que la ola de frío se produjera el próximo mes de abril, sobre todo teniendo en cuenta que la floración de los frutales ya estaría más avanzada.

Mientras, Matías Llorente, del sindicato Ugal-UPA, sostiene que uno de los cultivos que más se podrían ver afectados por la ola de frío es la alfalfa. Insiste en la misma cuestión que los responsables de otras organizaciones sindicales que es el peligro de las bajas temperaturas y sobre todo las heladas que pueden incidir los árboles frutales, sobre todo en la comarca de El Bierzo.

Fuente: La Crónica de León

La Junta se vuelca con Santa Lucia


El Ayuntamiento de Pola de Gordón ha iniciado las obras de peatonalización de la calle Salinas en Santa Lucía con un coste total de 1,3 millones de euros. La Junta de Castilla y León ha subvencionado estas obras que se están ejecutando en su primera fase.

La infraestructura de mejora, que se ha dividido en dos tiempos, ha arrancado con la urbanización y el adoquinado de la mitad de esta arteria local. También en distintas áreas del trazado se colocará piedra natural.

Ya hace años que se está intentando mejorar la imagen de este pueblo minero con diversas actuaciones en el centro del casco urbano como es este el caso. Pero la complejidad y alto coste del proyecto se eleva en la actual urbanización debido al nuevo muro que se construirá junto al río Bernesga.

La obra que ahora se ejecuta es imprescindible debido al estado actual de grave deterioro de la vía. El plazo de ejecución de este proyecto se aproxima a los cinco meses. Más tarde, dará comienzo la segunda fase del mismo con la que se completará la remodelación de este importante paseo.

Asimismo, se procederá a la instalación de nuevo alumbrado con farolas de forja y mobiliario urbano con el objetivo de otorgar una imagen antigua y rústica a la calle Salinas.


Fuente: La Crónica de León

domingo, 18 de marzo de 2007

Feve cede una parcela para hacer un parque en La Robla


El alcalde de La Robla, Luis García Fernández, anunció ayer que se está negociando con la empresa ferroviaria Feve la cesión de una parcela de 3.000 metros cuadrados para la construcción de un parque en la zona del barrio de las 'Eras'. Por otra parte, García Fernández aseguró que la intención del Consistorio es la de mejorar todo el entorno de esta estación con la «buena predisposición» de Feve, que también cerrará toda la superficie que les «corresponde dentro de sus bienes». Así, esta infraestructura cambiará el aspecto de esta zona del pueblo de La Robla.
Aún no se ha realizado el cálculo por el que se cuantificará el coste de este nuevo espacio verde, pero la intención es la de mejorar el área con amplias zonas arboladas. Asimismo, habrá por supuesto áreas de paseo pero principalmente se dejará lugar para la vegetación.

Precisamente, en la actualidad se está restaurando la 'mítica' estación de la línea de Feve de La Robla. Hace tres años que se incendió, por causas que no se han llegado a esclarecer, causando un gran impacto en los vecinos de la localidad por su amplio significado. Ahora, su mejora prevé que en un futuro sea convertida en parada para el peregrinaje hacia Asturias en el camino de Santiago por San Salvador.

La Robla es una de las etapas más destacadas de este trayecto, como en su día fuera la ermita de Celada, hospital de peregrinos.

Las obras que se están llevando a cabo para la rehabilitación del edificio cuentan con mejoras tanto en su interior como en las fachadas que también serán restauradas.

El proyecto de transformación de la estación tiene la intención de mantener intacta su imagen más que centenaria.

En el próximo mes de julio, hará parada y visita al pueblo la expedición de los 400 chavales de 53 países que dirige Miguel de la Cuadra Salcedo, que recorrerán esta mítica línea del tren de La Robla. Así, el Ayuntamiento está preparando esta visita al municipio para darles la bienvenida.

Fuente: La Crónica de León