sábado, 20 de enero de 2007

El II Concurso Internacional de Luchas Celtas se hara en Pola de Gordon



La Diputación ha decidido que el II Concurso Internacional de Luchas Celtas se celebre el próximo mes de abril en Pola de Gordón.

Coincide que el conjunto español fue el ganador en la pasada edición en una competición donde habrá más de 150 deportistas de 14 países diferentes.

Un referente deportivo sin precedentes para un municipio que potencia de manera clara los deportes autóctonos como es el caso del bolo leonés o por supuesto la lucha leonesa.

El parque Angel Gonzalez Juarez recibira una subvencion de 100.000 euros


El parque Ángel González Juárez de Pola de Gordón recibió ayer una nueva subvención por valor de 100.000 euros que firmó en el propio Ayuntamiento el presidente de la Diputación de León, Javier García Prieto con el alcalde, Francisco Castañón. Con esta última ayuda se pretende concluir una serie de fases iniciadas hace tres años, con las que se ha puesto al día una de las instalaciones medioambientales más carismáticas de toda la comarca y que cuenta con más de 30 años de antigüedad.

La intención municipal es la de mejorar algunos sistemas para el riego, cerramientos, nuevo mobiliario y la construcción de un invernadero. El alcalde, Francisco Castañón, señaló que «además añadiremos nuevas especies de árboles a todo el entorno».
El presidente de la Diputación, Javier García Prieto, elogió esta zona verde «tan importante y querida por todos los vecinos». Pero en realidad, el anuncio público hecho ayer por el diputado de Deportes, Enrique Gil, causó gran alegría a todo el Ayuntamiento y a la familia deportiva gordonesa.

Fuente: La Crónica de León

viernes, 19 de enero de 2007

La fundacion del Camino de Santiago en Leon estrena presidenta


La Fundación Instituto Europeo Camino de Santiago (Fiecs), con sede en Sahagún, presentó ayer de forma oficial a la persona que se encargará de dirigir los proyectos que gestiona en la Comunidad este organismo.

Su nombre es Nuria Prieto Bajo y se trata de una joven historiadora y antropóloga leonesa que cuenta con una amplia experiencia a sus espaldas y «con ganas» de trabajar por un proyecto un tanto aletargado en 2006 y salpicado por la salida de dos directores: Rafael Casas a principios de verano y Raúl Pacho en diciembre.

Ya 'empapada' en el trabajo que desarrolla la fundación, Nuria Prieto adelantó alguna de las novedades que se presentan este año en la agenda de la Fiecs, como la celebración del II Encuentro de Hospitaleros, la puesta en marcha de un portal web dedicado a los productores y artesanos del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León y otra de contenidos medioambientales, que estará especialmente dirigidos a los peregrinos.

Además de todo esto, la fundación intentará que la Junta vuelva a confiar a la Fiecs la gestión del programa 'Estrellas del Camino': una flota de vehículos cuatro por cuatro perfectamente equipados que recorren la ruta prestando ayuda in situ a los peregrinos, bien con información, suministrando material sanitario o trasladando a los lesionados.

Fuente: La Crónica de León

jueves, 18 de enero de 2007

70.000 visitantes anuales pasan por las Cuevas de Valporquero


La Cueva de Valporquero, uno de los principales baluartes turísticos y de identidad de la provincia de León, amplía para este año su oferta turística.

Tal y como confirmó ayer el diputado de Turismo, Pedro Vicente Sánchez, durante la presentación de la memoria en la Comisión de Turismo celebrada ayer en la Administración provincial, «Valporquero traerá este año como novedad la apertura a los turistas también los jueves y no sólo el fin de semana como hasta ahora durante la primavera y el otoño».

Los datos aportados arrojan el hecho de que se mantienen las vistas en torno a las 70.000. Una cifra, en la línea de pasados años y tan sólo ligeramente inferior a la registrada en el ejercicio 2005.

Según declaró Pedro Vicente Sánchez, el objetivo para 2007 es «continuar trabajando en el desarrollo de la Cueva de Valporquero y en sus instalaciones». Toda vez que concluyó que como fin principal se espera que este año «salga adelante el centro de interpretación de la cueva».