sábado, 19 de abril de 2008

La fábrica de cementos de La Robla no contaminará la atmosfera

La dirección de la factoría roblana Cementos Tudela Veguín quiso dejar claro ayer que la empresa tiene la autorización del proyecto para la quema de materiales que en ningún caso son contaminantes como son madera no tratada, glicerina y neumáticos fuera de uso, una quema que se haría en el mismo horno donde se produce el clinker que luego será empleado para la obtención del cemento. En definitiva una valorización energética que todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los resíduos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

El director de la fábrica, Pedro de Lama, quiere dejar claro ante la ciudadanía roblana e insiste que no se trata de que se vaya a montar ninguna incineradora sino que argumenta que el 92% del material que entra en el horno de cocción tiene que ser materia prima como es la caliza, mineral de hierro y arena- lo que los ciudadanos confunden con harina - para la obtención posterior del cemento y el 8% restante es el combustible con el que se cuece el material , si bien la idea es sustituir un pequeño porcentaje de ese 8% por la quema de los resíduos a valorizar.

Pedro de Lama aseguró que «se queme cualquier tipo de residuo que se queme de la madera, glicerina o neumático, no se va a arrojar ninguna gota de azufre a la atmósfera», aduciendo que todos estos resíduos no son peligrosos «y por su puesto en nuestra empresa no se va a quemar ningún tipo de dioxina, como así se ha hecho llegar a la opinión pública». De hecho la cementera celebrará una charla sobre la valorización energética de resíduos en la fábrica de La Robla en la que se expondrá y se aclararán todas las dudas que suscite el tema , además de los residuos, el seguimiento y los controles.

Diario de León

Pola de Gordón recibe las viviendas protegidas de la Junta

El consejero de Fomento, Antonio Silván, destacó ayer que la Junta de Castilla y León promovió en los últimos cinco años 5.716 viviendas en la provincia , lo que supone que el 20 por ciento del total de la Comunidad, a las que se suman las 4.500 viviendas rehabilitadas en toda la provincia leonesa. Así lo aseguró a Ical durante el acto de entrega de las llaves a los propietarios de las diez viviendas protegidas unifamiliares en Pola de Gordón.

Se trata de una promoción en régimen de compra de diez viviendas protegidas unifamiliares, de tres habitaciones, garaje, patio y 90 metros cuadrados. Esta promoción de viviendas supuso un desembolso de un millón de euros, fruto de la colaboración entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Pola de Gordón. En términos generales, el precio medio de la vivienda asciende a 86.000 euros. Las familias adquirentes de las viviendas son personas con ingresos inferiores o iguales al salario mínimo interprofesional.

En este caso, el 70% de los adjudicatarios son jóvenes, entre los que se encuentran dos familias monoparentales y dos familias numerosas, lo que demuestra la apuesta de la Junta de Castilla y León por fijar población en núcleos de población rural y por facilitar el desarrollo de los proyectos de vida en estas localidades de la provincia. Silván recordó que entre los años 2003 y 2007 las actuaciones en esta materia de la administración regional permitieron que más de 10.900 familias leonesas se beneficien de las iniciativas sociales.

El titular de Fomento defendió la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones. «Así, se consigue una política de vivienda más eficaz y cercana. Como muestra de esa voluntad de colaboración en el pasado mes de diciembre la Junta de Castilla y León, a través de su presidente Juan Vicente Herrera, firmó 106 convenios con distintos Ayuntamientos para la puesta en marcha de un total de 1.481 viviendas protegidas en las nueve provincias de nuestra comunidad».
Publicidad

Diario de León

lunes, 7 de abril de 2008

La biblioteca pública de la Robla celebra el día del libro infantil

La Biblioteca Pública de La Robla celebra mañana, a partir de las 16.30 horas, celebra la hora del cuento para conmemorar el día del libro infantil y juvenil, con una obra dedicada al artista Andersen.

Acto seguido, los niños desarrollarán una actividad sobre la comprensión de la lectura de los libros que leerán. Además, el recinto bibliotecario desde el día 14 y hasta el 23 de abril acogerá una exposición de novedades, compuesta por 150 libros de adultos y 80 infantiles.


Diario de León

La Vid estrena consultorio médico

El alcalde de La Pola de Gordón, Francisco Castañón, acompañado de varios miembros de la corporación municipal y de numerosos vecinos de la localidad de La Vid de Gordón inauguraron a la hora del mediodía las nuevas instalaciones del consultorio médico que se han llevado a cado en el edificio a la entrada de la localidad en la calle Canónigo Isidoro Viñuela. El acto contó en un primer momento con la bendición del párroco del nuevo recinto sanitario, si bien posteriormente, Castañón, en un breve discurso, hizo alusión a la importancia que este nuevo centro iba a suponer para todos los vecinos de La Vid, no solamente por no tener que desplazarse hasta el centro de salud de Ciñera, sino por «su cercanía hacia todos los vecinos, al mismo tiempo que os va a servir de un centro de atención primaria, como primera necesidad para todos los que hoy aquí estais presentes», dijo Castañón. El alcalde añadió que el esfuerzo inversor desde la administración municipal es grande para poder atender las necesidades de todas las localidades del municipio gordonés, pero «un día más podemos estar felices porque desde el ayuntamiento hemos llegado a atender una necesidad perentoria y cercana a todos los vecinos de La Vid».

Las instalaciones cuentan con el beneplácito de los servicios médicos y en el edificio se han ubicado dos salas para médico y ATS, así como una amplia sala de espera y un baño confortable. La partida económica del proyecto supera los 90.000 euros.

Diario de León