Se acercan los Reyes Magos a Gordon
Los Reyes Magos se acercan para llenarnos de ilusiones para el año 2007.
No te olvides de escribir la carta a los Reyes, si no lo haces, pasarán de largo.
La tarea de este blog es informar a todo el mundo de lo que pasa en la montaña de Gordón. Nos interesa dar a conocer los pueblos, las gentes, las costumbres, y cualquier historia humana de esta tierra. También queremos informar de las "cosinas" interesantes que pasen en la provincia.
Los Reyes Magos se acercan para llenarnos de ilusiones para el año 2007.
No te olvides de escribir la carta a los Reyes, si no lo haces, pasarán de largo.
Publicado por
MANUEL ROBLES
en
12:40
0
comentarios
El proyecto del Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero lleva implícita la dotación de un centro dedicado al estudio y la investigación del patrimonio minero y siderúrgico de la región, un concepto del todo imprescindible para poder ofrecer al visitante una difusión cultural activa y de alto nivel de contenidos.
El planteamiento del arqueólogo e historiador catalán Albert Roig, uno de los responsables de dotar al conjunto de Sabero de un contenido museográfico, cuyo proyecto se pondrá en marcha de forma inminente con fondos de la Junta de Castilla y León, tiene claro que los pilares de este proyecto cultural se centran en la creación de un centro de investigación que trabajará a partir de un fondo documental de excepción, como lo es el archivo histórico de las explotaciones mineras de los valles de Sabero y Matallana.
El centro de investigación resulta además fundamental a la hora de difundir el conocimiento del patrimonio minero y siderúrgico, un reto constante de experimentación en las nuevas formas de pedagogía cultural.
Para ello, una parte de los restos siderúrgicos que se descubrieron durante las primeras obras de rehabilitación de la Ferrería de San Blas permanecerán cubiertos a disposición de expertos y grupos de investigación, mientras que la otra será mostrada al público una vez se dote a la emblemática instalación del contenido temático y museográfico.
Fuente: La Crónica de León
Publicado por
MANUEL ROBLES
en
12:26
0
comentarios
Se nos está acabando el año 2006, pero está preparado el 2007 para dar continuidad a la vida, que es más duradera que el paso de los años.
Desde este sencillo blog de Gordón sólo me queda desearos a todos los lectores un feliz 2007.
Y recordar, que pase lo que pase, tenemos que seguir luchando cada día en lo pequeño para que nuestros años tengan vida.
Todos pedimos lo mismo cada año: "vida a los años, y años a la vida".
Publicado por
MANUEL ROBLES
en
11:52
0
comentarios
Ni en Pajares ni en San Isidro ha querido nevar este año. La mayoría de los establecimientos hoteleros están llenos este fin de semana de Nochevieja y Año Nuevo, pero los bares, los restaurantes y el resto de los negocios ligados a la nieve viven la cuesta de enero más dura de los últimos años, aunque hoy todavía sea 31 de diciembre.
«Las casas rurales no lo han notado tanto porque tenían que pagar la mitad por adelantado y la gente ha preferido venir, aunque no haya nieve, antes de perder la fianza», explica un hotelero.
Después de una temporada récord como la pasada, con más de 351.000 esquiadores y el incremento porcentual más importante de todas las estaciones de esquí de España —el 29,6% respecto al año anterior—, San Isidro vive sus horas más bajas de los últimos tres años a la espera de que nieve.
Lo normal en invierno. Lo más deseado también.
Fuente: La Crónica de León
Publicado por
MANUEL ROBLES
en
11:49
1 comentarios